Luis Alberto Spinetta - Pelusón of milk (1991) - Disco Completo

2,529,770
0
Published 2013-10-25
Bueno, no he visto este discazo completo, así que acá va

Luis Alberto Spinetta - Pelusón of milk (1991):

Es el noveno álbum de estudio de Luis Alberto Spinetta solista grabado en el año 1991. El disco muestra a un Spinetta sutil, conmovedor e introspectivo. Además de generar un clima armónico desde el primer hasta el último tema. El disco fue catalogado como el mejor del año y por su parte el tema "Seguir viviendo sin tu amor" la mejor canción. Fue un álbum grabado casi completamente por Spinetta solo y le costó mucho terminar de editarlo. Se filmaron videoclips para los temas "Seguir viviendo sin tu amor" y "La montaña".

Luis Alberto Spinetta: Guitarra, guitarra acústica, bajo, sequencer, samplings y voz. Guitarra de 12 cuerdas en "Cielo de ti"; Cuerdas en "Domo tu"
Juan Carlos "Mono" Fontana: Arreglos de teclados en "Bomba Azul", Teclados y ambiente en "Domo tu"
Javier Malosetti: Arreglo y guitarra acústica en "Cielo de ti", Bajo en "Ella Bailo (Love of my Life)", solo de bajo en "Dime la forma"
Guillermo Arrom: Arreglo en "Hombre de lata", guitarra líder en "Hombre de lata", "Ganges" y "La Montaña"; Guitarra acústica en "Panacea" y "Cielo de Ti"
Claudio Cardone: Teclados en "Hombre de lata", "Cruzarás", "La montaña" y "Dime la forma"
Jose Luis "Sarten" Asaresi: Guitarra en "Seguir viviendo sin tu amor"

Lista de temas:

1- Seguir viviendo sin tu amor (0:00)
2- Lago de forma mía (2:40)
3- Ganges (5:55)
4- La montaña (9:56)
5- Panacea (13:26)
6- Domo tu (15:26)
7- Cada luz (18:55)
8- Bomba azul (22:29)
9- Cielo de ti (25:08)
10- Cruzarás (27:50)
11- Hombre de lata (33:22)
12- Jilguero (37:30)
13- Ella bailó (love of my life) (39:41)
14- Pies de atril (44:00)
15- Dime la forma (48:08)

All Comments (21)
  • @nextsigner
    Hubo un tiempo en el que yo era pide monedas, llegaba a casa y ponìa este CD. Hubo un tiempo en el que era buscavida, llegaba a casa y ponìa este CD. Quedè pegado, volvì y lo escuchè en casa nuevamente. Fuì Tornero Metalurgico durante 20 años y muchas veces he vuelto a casa a escuchar este CD. He formado mi familia y he criado 2 hijos, muchas veces este CD fuè la banda sonora de cada vivencia. Volvì del velorio de mi Madre y esperè el momento de volver a escuchar este CD. Durante 24 año fuì Programador Informàtico y mientras escribìa còdigo muchas veces puse este CD a sonar. Desde niño me diagnosticaron una retinopatìa severa lentamente progresiva, ahora estoy ciego y nada impedirà que yo siga escuchando este CD.
  • Un día discutía con una amiga sobre mi fanatismo x García (por aquel entonces tenía unos 13/14 años) y el suyo x el flaco.Cdo llegué a mi casa mi familia me esperaba con un regalo: una entrada para ir a verlo al flaco!! Era la primera vez q lo iba a ver..después vinieron otras.Ahí entendí cosas que desconocía, cuando lo ví con su simpleza, con su guitarrita colgada que pesaba más que él y con toda su poesía y una sonrisa discreta y agradecida cuando la gente lo aplaudía.Entonces empecé a buscar más y más...y aún hoy, habiendo escuchado creo que toda su discografía, sigo descubriendo cosas nuevas en sus canciones..detalles que se me pasaron antes...porque así era el flaco...un detallista de lujo, una sutileza del rock!! Muchas anécdotas me quedaron muy marcadas con el flaco y su música. Mi primer novia me prestó un cassette regrabado entre los que se encontraba Barro tal vez..y lo retrocedía y le daba play sin poder parar de emocionarme..lo mismo me pasó con algunas otras canciones como Cristálida(Aguas claras de olimpos) y con Cantata de puentes amarillos...Recuerdo otra vez en un teatro, el show ya había terminado con bis y todo...y cuando 3/4 de la gente ya había salido a la calle, el flaco a todo volúmen empezó a tocar Ana no duerme, haciendo que incluso los que no tenían entrada saltaran las vallas de seguridad y corrieran al escenario. Jamás voy a poder dejar de escuchar al flaco y emocionarme..y no creo que se lo pueda transmitir a nadie contandoselo..como el amor..se siente o no se siente!! Pelusón of milk, un discaso!! Saludos
  • @RosarioTijera86
    Leo los comentarios y se me pone la piel de gallina, imaginen una multitud aislada cada una en su casa o en el trabajo o en el colegio..... escuchando un tema de estos, sin que el resto del mundo lo sepa es una multitud que experimenta los mismo sentimientos!!!!!!! Increíble algo tan maravilloso !!!!!!!!
  • Spinetta es mi paraíso,mi refugio personal, mis lagrimas, mi piel erizada, mi música....flaco amado estas destinado sin juicio previo a la eternidad. Un chileno te agradece por existir.
  • @Cristian-jy2yu
    Fué mi primer CD,junté la plata que les pedía a mis viejos y abuelos para golosinas y me fuí a compralo a Musimundo. 11 años tenía. Una hermosa infancia pasé escuchando a este genio de la humanidad.
  • Qué país la Argentina, dió vida a Spinetta y a Borges, debo visitarla algún día, y ver dónde yace tanta genialidas. Saludos desde Uruguay.
  • @supersalieris63
    Años queriendo saber de él, escuchando y escuchando, mensaje tras mensaje, al final lo comprobé: Luis volvió a su planeta
  • @ezeyeye82
    Con mi hermano Pablo conocimos dos chicas Rosarinas, nos invitaron a ir a visitarlas, y fuimos a rosario justo un finde en el que tocaba el Flaco en la plaza principal gratis al aire libre, una noche incrible que siempre recordaré. Habá que llevar un libro para entrar al recital...que lindo! Ese día comprendí quien eras y me llenó el alma, cada vez que vuelvo a escucharte me conecta con mi hermano que lamentablemente no está más cerca... "debo seguir cada luz que provenga de ti"...Con amor, Gracias!
  • Leí más abajo la historia de como se hicieron del disco algunas personas. Bueno yo voy a contar mi historia. Estaba realizando un trabajo en Coyhaique, que esta del lado chileno de la Patagonia por allá por el año 96. Ese día fue fatal. Estaba ayudando al topográfo y me caí a un río heladisimo, y el auto estaba como 7 kilómetros, no quedaba mas más que correr para pasar el frío. Llegando ya a la ciudad fui a un concierto el gimnasio comuna y cuando el grupo se despide y ya comienzan a recoger los equipos, colocan el tema "Seguir viviendo sin tu amor", no lo conocía y enganché inmediatamente con él. Fui a la mesa de sonido y le pregunto al sonidista de que álbum era este tema que no lo había escuchado antes. Al otro día fui por las pocas desquerías que hay en esa ciudad...y BINGO !!!!....LO ENCONTRÉ !!!. Era en formato cassette...y lo escuchaba todo el tiempo...harta que se hizo mierda la cinta. Después de esa fecha vi al menos tros veces al falco en vivo. Una en Buenos Aires, otra en Viña y en el concierto "el abrazo" en Santiago.
  • @thorgrimr9093
    La montaña es la montaña, está diciendo soy el que soy. Dormiré y me afeitaré es como la respuesta del maestro zen a todas las preguntas: Bebe una taza de té. Hay tanto detrás de la letra de Spinetta, a veces uno no lo sabe pero lo siente y eso le trae paz
  • Este 2021 se cumplen 30 años de “Pelusón of milk”. Qué rápido pasa el tiempo y el Flaco sigue sonando.
  • @swperlindah
    la vdd me hace muy bien escuchar esta musica cuando cae la tardecita y hasta la noche, este tipo es un genio.
  • Mis años de vida no son tantos, pues estoy joven con una vida por delante, pero si algo estoy seguro es que genios como Spinetta y Cerati (sin desmeritar a otros cantantes argentinos) seguirán creciendo conmigo. Ganges: es un tema fuera de órbita, Spinetta era un adelantado de su época.
  • @rliesky56
    Qué capo este loco !!!! Qué pedázo de disco !!!!!!!!!!!!!
  • @enzoveron1443
    Éste y Artaud son los discos más introspectivos de toda la obra del flaco. Después de escucharlo tu visión de la vida cambia. Inmenso.